COL, REPOLLO | ||||
![]() |
||||
Variedad |
Pres |
Clave |
Descripción |
. |
Atlantis (H) | . | Consultar | Buena para retener las cabezas en campo. Excelentes cabezas redondas. Tolerante al quemado de lapunta de las hojas | ![]() |
Columbia (H) | . | Consultar | Hábito abierto, densa y uniforme, buena capacidad de retención en campo. Tolerante al quemado de la punta de las hojas | ![]() |
Copenhagen Market | 1lb |
65CL100116 |
Variedad tradicional por muchos años. Se presta para productores pequeños. | . |
Discovery (H) | 100 mil |
65CL110180 |
Tolerante/resistente al amarillamiento por Fusarium. Madura entre 75-85 días del transplante. Excepcional sabor dulce. | ![]() |
Fortuna (H) | 100 mil |
65CL115180 |
Maduración mediana a tardía. Tolerante/resistente a Fusarium F1, black rot y disturbios fisiológicos. Muy amplia adaptación. | . |
Rocket (H) | 100 mil |
65CL170180 |
Maduración temparana. Tolerante/resistente a Fusarium y problemas fisiológicos. Se adapta muy bien a cosechas de Invierno. | ![]() |
Stoltera (H) | . | Consultar | Excelente color obscuro, core muy corto, alta calidad. Para mercado fresco y proceso. Tolerancia al thrips | ![]() |
Tropicana (H) | . | Consultar | Temprana, alta calidad, resistencia a enfermedades. Resiste el calor | ![]() |
Ver Tabla de Siembra y Plantación
Variedad | Días a Maduración (TP) | Temporada | Color | Planta | Hojas Envolventes | Tipo de Cabeza | Peso Cabeza | Diámetro Cabeza | Resistencias | Características |
HIBRIDOS MERCADO FRESCO | ||||||||||
Atlantis | 68-72 | Temprana media | Verde azul | Media | Abiertas | Redonda | 1.4-2.3 kg | 18-23 cm | [(IR) FY-1, XCC] | Buena para retener las cabezas en campo. Excelentes cabezas redondas. Tolerante al quemado de los bordes de las hojas |
Caribbean Queen | 60-65 | Temprana tropical | Verde | Vigorosa | Abiertas | Ligeramente aplanada | 1.8-2.3 kg | 20-30 cm | [(R) FY-1] | Temprana, tolerante al calor |
Columbia | 60-65 | Temprana media | Azul verde | Media | Abiertas | Redonda | 0.9-1.4 kg | 15-18 cm | [(R) FY-1] | Hábito abierto, densa y uniforme, buena capacidad de retención en campo. Tolerante al quemado de los bordes de las hojas |
Constanaza | 90-95 | Media | Azul verde | Vigorosa | Completas | Redonda | 1.8-2.7 kg | 18-20 cm | [(R) FY-1] | Excelente calidad con cabeza de tamaño medio. Tolerante al quemado de los bordes de las hojas |
Discovery | 60-65 | Temprana media | Azul verde | Medio grande | Semi-abiertas | Redonda | 1.4-1.8 kg | 18-20 cm | [(R) FY-1] [(IR) XCC] |
Excelente sabor. Permite población alta. Tolerante al quemado de los bordes de las hojas |
Fortuna | 90-95 | Media | Verde azul | Vigorosa | Buenas | Redonda | 1.8-2.7 kg | 16-18 cm | [(R) FY-1] | Mercado fresco. Se adapta bien a áreas frescas y calientes |
PS 7695 | 70-80 | Temprana media | Verde claro | Medio grande | Semi-abiertas | Redonda | 3.6-4.5 kg | 25-30 cm | - | Cabezas grandes y tempranas para mercado fresco y proceso |
Rocket | 70-75 | Temprana | Verde azul | Vigorosa | Semi-abiertas | Redonda | 1.4-1.8 kg | 18-20 cm | [(R) FY-1] | Ideal para cosecha en temporada fresca. Tolerante al quemado de los bordes de las hojas |
Stoltera | 105 | Media | Rojo muy obscuro | Grande | Semi-abiertas | Redonda | 1.8-3.6 kg | 20-30 cm | - | Excelente color obscuro, core muy corto, alta calidad. Para mercado fresco y proceso. Almacenaje medio. Tolerancia al thrips |
Tropicana | 65-75 | Temprana tropical | Verde | Vigorosa | Semi-abiertas | Globo aplanado | 1.8-2.7 kg | 20-30 cm | [(R) FY-1] [(RI) XCC] |
Temprana, alta calidad, resistencia a enfermedades. Resiste el calor |
HIBRIDOS PARA PROCESO | ||||||||||
Variedad | Días a Maduración (TP) | Tipo de Planta | Tipo de Cabeza | Color Cabeza | Estructura Cabeza/Firmeza | Peso Cabeza | Uso | Retención de Cabeza en Campo | Población/ha | Características |
Delus | 105 | Compacta | Redonda | Verde obscuro | Gruesa/muy densa | 0.9-4.1 kg | Mercado fresco. Almacenaje medio | Excelente | 27,000-74-000 | Maduración temprana, mantiene el color. Ideal para densidades altas. Tolerante al quemado de la punta de las hojas |
NOTA: El peso de la cabeza variará inversamente con la densidad de siembra |
COL | Información General y de Cultivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Brassica oleracea var. capitata L. Familia: Cruciferae ing. cabbage; fra. chou; ale. kohl; ita. cavolo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INTRODUCCION | En México la col encabeza la lista de consumo con respecto a las crucíferas (brócoli, coliflor, col de bruselas, etc). Se le encuentra todo el año. La parte comestible son las hojas modificadas y se consume principalmente en forma cruda o cocida en ensaladas aunque también en sopas u otros platillos. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ORIGEN | Esta hortaliza es originaria del Mediterráneo y de Europa. En la
actualidad crece en estado silvestre en las costas del Mediterráneo, Inglaterra,
Dinamarca, Francia y Grecia. Es la más antigua de las crucíferas, remontándose su
origen entre los años 2000 y 2500 a.c. Se cree que los egipcios la utilizaban como planta medicinal. En 1536 los europeos empezaron a explotarla y después los colonizadores la llevaron al Continente Americano. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CARACTERISTICAS | La col es una planta bianual, su sistema de raíces es muy fibroso y
abundante, llegan a medir de 1.50 y 1.05 m de crecimiento lateral; la mayor cantidad de
raíces se encuentran a 45 cm de profundidad. El tallo al principio del desarrollo es pequeño, grueso y no se ramifica. Las hojas pueden ser sésiles (sin tallo) o con pecíolo (con tallo) y son más anchas (60 cm de diámetro) que largas (35 cm longitud). La forma de las hojas es casi redonda, y tienen un color verde claro con nervaduras muy pronunciadas. Las flores son de color amarillo, con cuatro petalos, el fruto es café o gris y tiene un diámetro de 2 a 3 mm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CLIMA | La col se desarrolla y produce mejor en climas templados y frescos;
para las condiciones de México se produce todo el año y en regiones tropicales y
subtropicales durante el invierno. La temperatura mínima para su germinacion es de 4.4°C y la máxima de 35°C siendo la óptima de 29.4°C. Las temperaturas ambientales propias para su crecimiento y desarrollo son de 15°C a 20°C, con mínimas de 0°C y máximas de 27°C. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUELO Y FERTILIZACION | La mayoría de las coles son moderadamente tolerantes a la salinidad,
siendo las coles rojas más sensibles que las blancas. Son ligeramente tolerantes a la acidez, con un rango de pH de 6.8-5.5, teniendo como óptimo 6.5-6.2. Se desarrolla bien en cualquier tipo de suelo, desde arenosos hasta orgánicos, prefiriendo aquéllos con buen contenido de materia orgánica y drenaje adecuado. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FERTILIZACION | Nitrógeno (N). 100-225 kg/ha, el fertilizante se
distribuye de una a tres aplicaciones, en banda a ambos lados del surco, antes del inicio
de la formación de las cabezas. Se recomienda la utilzación de dosis bajas cando la col
se haya plantado después de un cultivo muy fertilizado,en suelos arcillosos o cuando las
condiciones ambientales propicien el crecimiento acelerado del cultivo. Fósforo (P). En suelos pobres en este nutriente (menos de 15 ppm), se recomiendan de 225-280 kg/ha de P2O5 que se aplican al voleo y antes del rayado de las camas. En suelos medios (15-30 ppm) de 170-225 kg/ha aplicados de la misma manera. Para los suelos con buen contenido de fósforo (+ 30 ppm) se pueden utilizar fertilizaciones no mayores de 90 kg/ha. Potasio (K). En suelos que necesiten la aplicación de este nutriente, es conveniente utilizar dosis de 110-220 kg/ha de K2O y la aplicación se realizará al voleo para incorporarlo al suelo antes del rayado de camas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SIEMBRA | Puede ser sembrada en forma directa o indirecta
(trasplante). Cuando se hace de trasplante se utilizan dos formas de obtener las
plántulas, una de ellas es el almácigo a campo abierto o en invernadero en charolas de
poliestireno de 200 a 338 cavidades; el trasplante se realiza cuando las plántulas tienen
cuatro hojas verdaderas (28-35 días). La época de siembra, depende principalmente de la región donde se cultive: Clima/ Siembra /Días a la madurez Frío/ Abr - Jun/ 100-115 Cálido/ Oct - Ene/ 75-80 Templado /Todo el año/ 80-110 Se obtienen poblaciones de 40,000 a 66,000 plantas por hectárea. Densidad de siembra: 2.0-2.5 Kg/ha Siembra directa 200-300 g/60 m2 Almácigo Dist. entre surcos: 66-77 cm (hilera sencilla) 92-100 cm (doble hilera) Dist. entre plantas: 33 cm (3 plantas/m) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PLAGAS Y ENFERMEDADES | Pulga saltona Epitrix cucumerix
H.
Pulgón Brevicoryne brassica L. Gusano Importado de la col Pieris rapae L. Mariposa de la col Leptophobia aripa Dorso de diamante Plutella xylostella L. Gusano medidor Trichoplusia ni/ H. Mildiú velloso Peronospora parasitica Amarillamiento Fusarium oxysporum S. Pudrición negra Xanthomonas campestris D. Enfermedades fisiológicas Desbalance interno de calcio. Es usual en épocas calientes y períodos secos. Mantener un adecuado nivel de humedad en el suelo o utilizar variedades resistentes Reventamiento o rajaduras en la cabeza. Riegos muy pesados en el período de maduración y exceso de nitrógeno. Realizar riegos muy ligeros en esa etapa y evitar dosis altas de nitrógeno. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
COSECHA | Se empieza a cosechar cuando mas del 40% de la plantacion
tiene ya formada la cabeza, siendo el único indicador el tiempo, para lo cual resulta
necesario revisar las coles cuando se acerque el final del ciclo y evitar que se maduren
excesivamente, pues de otra manera estas se reventaran o presentaran rajaduras en la parte
superior de la cabeza. Se recomienda utilizar cuchillos o navajas filosas para facilitar el corte desde la base. |