COLIFLOR | ||||
![]() |
||||
Variedad |
Pres |
Clave |
Descripción |
. |
Chieftain (H) | . | Consultar | Muy buena densidad y peso de cabeza. Tolerancia a estrés | ![]() |
Cumberland (H) | . | Consultar | Cabeza grande de alta calidad. Cosecha uniforme | ![]() |
Guardian (H) | 100 mil | Consultar | Híbrido de excepcional calidad, fuera de serie. Excelente color de cabeza y buen desarrollo de la planta. Madura a 95 días del transplante. Alta calidad y peso para cosecha Primavera y Otoño en la Costa (California). Cosecha de Invierno en el desierto | ![]() |
Minuteman (H) | . | Consultar | Excelente peso y calidad del casco. Muy uniforme | ![]() |
Ravella (H) | . | Consultar | Excelente color de cabeza y densidad con maduración temprana | ![]() |
Rushmore (H) | . | Consultar | Cabeza grande, pesada, de alta calidad | ![]() |
Snowball Y Improved | 1 lb |
65CR110116 |
Variedad medio tardía. Color de la cabeza blanco, tamaño de planta grande. Para mercado fresco y proceso. | . |
Ver Tabla de Plantación y Siembra
COLIFLOR |
|||||||
Variedad | Días a Maduración | Forma Cabeza | Casco | Color Cabeza | Tamaño Cabeza | Uso Principal | Características |
HIBRIDOS | |||||||
Chieftain | 85-90 | Domo lobulado | Denso | Blanco crema | Grande | Mercado fresco y congelado | . |
Cumberland | 90-95 | Semi-domo | Denso suave | Muy blanco | Grande | Mercado fresco | . |
Defender | 110-120 | Redondeado, suave | Suave con buenas flores | Blanco | Grande | Mercado fresco | Muy buena calidad en áreas de invierno moeadamete frío. Excelente color |
Guardian | 95-100 | Redondeado | Denso, suave | Blanco | Mediano | Mercado fresco y congelado | . |
Mariposa | 90-95 | Semi-domo | Denso, suave | Blanco | Mediano | Mercado fresco | Alta calidad y excelente color para mercado fresco |
McKinley | 100-110 | Domo aplanado | Denso | Blanco | Medio grande | Mercado fresco y congelado | Híbrido tipo Snowball Y de excelente calidad para mercado fresco y proceso |
Minuteman | 65-70 | Bastante lobulado | Denso | Muy blanco | Medio grande | Mercado fresco y congelado | . |
Pathfinder | 58-62 | Semi-domo | Denso | Blanco | Medio grande | Mercado fresco | Primeras cabezas blancas tempranas que no se tornan moradas. No para zonas calientes |
Ravella | 85-90 | Domo lobulado | Denso | Blanco | Medio | Mercado fresco | . |
Rushmore | 85-90 | Domo lobulado | Denso | Blanco | Medio grande | Mercado fresco | . |
Silverpeak | 100-110 | Domo aplanado | Denso | Blanco | Medio grande | Congelado | Tipo Snowball Y con excelente calidad y rendimiento para proceso |
COLIFLOR | Información General y de Cultivo |
Brassica oleracea var. Botrytis L. Familia: Cruciferae | |
INTRODUCCION | La coliflor esta considerada como la hortaliza mas delicada y complicada de las crucíferas. De ella se consume la inflorescencia (conjunto de flores), de color blanco o crema. |
ORIGEN | Esta hortaliza es originaria de las costas el Mediterráneo, Inglaterra, Dinamarca y Holanda. Los primeros cultivares fueron realizados en Dinamarca y Holanda y estos países enviaban semilla a Estados Unidos. |
CARACTERISTICAS | Es una planta anual, su sistema de raices es muy ramificado y
profundo, pudiendo extenderse hasta 50 cm y 110 cm de profundidad. El tallo es muy pequeno
(10 cm) y no se ramifica y al alcanzar su altura definida (5 a 10 cm) comienza la
formacion de las hojas. Cuando empiezan a formarse de 30 a 35 hojas, comienza la
diferenciacion de la cabeza. La parte comestible (cabezas) se forman en la zona terminal del tallo y esta constituiída por una masa de flores abortivas con pedunculo ("tallo") corto y carnoso; por lo general esta inflorescencia es de color blanco o crema. |
CLIMA | La coliflor es una planta de clima frío y se le clasifica en dos
tipos la Snowball (temprana o anual) y la de tipo tardio o bianual, esta última requiere
vernalización. Esta hortaliza es susceptible a temperaturas altas ( >26°C) y bajas
(0°C) sobre todo cuando la parte comestible casi ha madurado. Las semillas germinan a temperaturas de 5 o 6 °C; a 8°C emergen del suelo a los 15 días y a los 18°C en 4 o 5 días. Las temperaturas óptimas para el desarrollo son de 15.5°C a 21.5°C durante el día y de 12.5 a 15.5°C durante la noche. Las temperaturas para la formación de la parte comestible (cabeza) son de 20 a 25°C , siendo la óptima de 22°C. En los trópicos los tipos bianuales bajo condiciones de alta temperatura permanecen en estado vegetativo (crecimiento unicamente las hojas , no hay floración). |
SUELO Y FERTILIZACION | Se desarrolla en cualquier tipo de suelo siempre y cuando tenga buen
drenaje; es moderadamente sensible a la salinidad y ligeramente tolerante a la acidez,
siendo su rango óptimo de pH 6.8-6.0. Fertilización 120- 80-00 + 25 Kg ZnSO4 400-138-00 + 25 Kg ZnSO4 500-138-00 + 25 Kg ZnSO4 600-138-00 + 25 Kg ZnSO4 |
SIEMBRA | En México en la región del Bajío se puede producir durante todo el
año; sin embargo, comercialmente solo se produce desde primavera (marzo) hasta otoño
(octubre). En invierno los rendimientos bajan y la parte comestible casi no se desarrolla.
Las epocas de siembra son las siguientes; Clima/ Siembra /Días a la madurez Frío/ Mar - Jun /80-100 Cálido/ Oct - Ene/ 90-100 Se puede sembrar de manera indirecta (trasplante), o directa recomendándose sembradora de precision. Para el trasplante se utilizan los almácigos, ya sea a campo abierto o usando charolas de poliestireno (de 200 o 338 cavidades) bajo condiciones de invernadero. Densidad de población: 30,000-35,000 plantas/ha Densidad de siembra: 2.0-2.5 lb/ha (sembradora) 150-250 gr/ha (almacigo) Dist. entre surcos: 92-100 cm Dist. entre plantas: 30-35 cm |
PLAGAS Y ENFERMEDADES | Pulga saltona Epitrix cucumerix
H.
Pulgón Brevicoryne brassica L. Gusano importado de la col Pieris rapae Mariposa de la col Leptophobia aripa Dorso de diamante Plutella xylostella L. Gusano cortador Trichoplusia ni H. Estrangulamiento del talluelo Rhyzoctonia solani K. Mildiu velloso Peronospora parasitica P. Amarillamiento Fusarium oxysporum S. Pudricion negra Xanthomonas campestris D. Enfermedades Fisiológicas Formación prematura de la cabeza (buttoning). Stress de agua en los primeros estadios de desarrollo. Cuidar que siempre haya humedad en el suelo y que no falte fertilizante nitrogenado. Cola de látigo (whiptail). Deficiencia de molibdeno, más marcada en suelos ácidos (pH < 6.0). Aplicación foliar de molibdato de amonio ácido a razón de 2.0 a 3.5 kg/ha. Pudrición café o roja en la cabeza y tallo hueco. Deficiencia de boro. Aplicación foliar de boro a razón de 1.0 a 1.5 kg/ha (25.0 a 35.0 kg/ha de borax). Inflorescencia ciega; no forma cabeza o es pequeña. Daño en la yema terminal por insectos o por baja temperatura cuando la planta es pequeña. Combate oportuno de insectos en las primeras etapas de desarrollo. |
COSECHA | Para cosechar la coliflor se utilizan dos indicadores el tiempo y el
diametro de la inflorescencia. En cuanto al tiempo se cosecha a los 90 a 95 días cuando
sea la siembra directa, y a los 65 días cuando se trate de trasplante. Debido a la desuniformidad de la maduración, la cosecha puede durar varias semanas, dependiendo del cultivar y la superficie sembrada. |