General | ||||
Los métodos y procedimientos para realizar
fumigaciones en una cámara de fumigación son análogos y siguen la secuencia de los
descritos en la descripción general y en las fumigaciones bajo cubiertas plásticas. La principal diferencia y ventaja de las fumigaciones en cámaras de fumigación es que están construidas ex-profeso y por tanto, todos los procesos de verificación y control de la fumigación se simplifican. La sección sobre Programas de Tratamientos, muestra recomendaciones para dosis y tiempos de exposición en cámaras de fumigación. Las cámaras de fumigación varían según el fabricante y el modelo; por tanto se debe consultar el manual de operación respectivo para determinar cómo usar la cámara. Pueden también construirse con relativa facilidad, de concreto, de tabique o metálicas, excepto aluminio y magnesio; pueden hacerse cámaras portátiles de madera contrachapada (triplay) de 12.7 mm (1/2"). El interior debe pintarse con pintura epóxica o de base asfáltica, 2 a 3 manos, o recubrirse con algún material impermeable al bromuro de metilo. Lo esencial es que sean herméticas. Las cámaras fijas tienen puertas tipo refrigerador con sellos de neopreno y cuentan con un dosificador y un vaporizador, así como conductos y válvulas para introducción del gas y toma de muestras así como un sistema de aireación y un manómetro de brazo abierto para verificar hermeticidad. |
Las cámaras de vacío tienen
además el sistema de vacío y manómetros para registrar la intensidad del vacío. Las dimensiones de la cámara dependen del tipo de carga que se espere fumigar. El largo debe ser aproximadamente 1.5 el ancho para obtener mejor circulación de aire y aprovechar mejor el espacio. Deben siempre contar con tarimas para dejar en el piso un espacio de unos 5 cm. Las tarimas deben estar separadas unos 10 cm de las paredes y entre sí. Cálculo de la Dosis. Para calcular la dosis, se debe contar con el volumen de la cámara de fumigación (m3), las temperaturas del producto y del ambiente, y decidir el programa de tratamiento a usar. minar cómo usar la cámara. |
|||
Aireación de la Cámara. Cada cámara debe estar equipada con, por lo menos, un tubo metálico permanente para muestreo de gas, para permitir la toma de lecturas con tubos colorimétricos durante la aireación. Cualquier extensión del tubo de muestreo de gas o de las conexiones flexibles debe hacerse de manguera de Teflón o de metal. El tubo de muestreo de gas debe colocarse cerca del ducto de extracción, dentro de la cámara. El tubo de muestreo de gas debe extenderse hacia afuera de la cámara para permitir las lecturas de los tubos colorimétricos. Se procede a hacer funcionar el sistema de extracción tanto tiempo como sea necesario para obtener, por lo menos, cuatro cambios completos de aire (alrededor de 4 a 15 minutos). Las muestras de aire deben tomarse a 30 cm del suelo de la cámara, cerca del ducto de extracción. Esto puede realizarse instalando un tubo de metal en la cámara para obtener la muestra de cerca del piso a un orificio conveniente en las paredes de la cámara. Concluir la fumigación cuando la concentración sea de 5 ppm o menor. |
Cámara de Fumigación al Vacío.Ajustar a cero cualquier vacío que quede al finalizar la fumigación, abriendo temporalmente la válvula de toma de aire, y luego cerrándola. Producir un vacío de 380 mm y ajustarlo a cero. Repetir este proceso de producir un vacío de 380 mm y liberarlo cuatro veces o tantas como la experiencia indique sea necesario. Algunas cámaras de vacío no tienen tubos de muestreo. Después de cuatro lavados de aire, mientras se lleva puesto el respirador auto-contenido, abrir la puerta de la cámara y tomar una lectura colorimétrica. Los productos absorbentes generalmente requieren una aireación de 12 horas o más. La velocidad de liberación de gas de los productos absorbentes es variable, la aireación puede terminarse en menos de 12 horas. Se requiere un mínimo de 4 horas para la aireación de todos los productos absorbentes. |