Para el tratamiento de granos a
granel en silos verticales se presenta un problema de distribución, principalmente si los
silos son de gran altura. Este problema se deriva de las corrientes de aire convectivas
que son tanto más fuertes cuanto mayor es la infestación; las áreas infestadas se
calientan y el aire circundante tiende a subir, obstaculizando la difusión hacia abajo
del bromuro de metilo. Para evitar el problema citado y tener una buena difusión, el fumigante debe inyectarse en varios puntos y a varios niveles, considerando que en este tipo de estructuras de poco diámetro la difusión del bromuro dentro de la masa de grano, en sentido vertical, es de unos 4 a 5 m. La figura 19 muestra una red de inyectores para un silo de 8.0 m de diámetro por 30.0 m de altura. La introducción del bromuro se hace a través de varias series de inyectores, cada serie con descargas a incrementos de 5.0 m de profundidad, además de un nivel de descarga con boquillas en el espacio libre sobre la masa de grano; cada punto de inyección para aproximadamente 40 m3 de grano. Las redes, de tubo galvanizado o latón, de 12.7 mm (1/2") de diámetro interior, deben instalarse cuando los silos están vacíos pues resulta muy complicado hacerlo cuando ya tienen grano. La mejor solución al problema de distribución del bromuro de metilo es instalar un sistema de recirculación (Fig. 20) muy semejante, salvo por la ausencia de red de ductos de aire perforados, al descrito para las bodegas con grano a granel. El sistema debe calcularse para obtener 3 a 4 cambios del volumen total del silo por hora.
|
![]() |
|||
Fig. 19Red de Inyectores para Silos Verticales |
El diámetro del ducto de
recirculación es usualmente de 10 a 15 cm (4" a 6"). El ventilador debe estar
lo más cerca posible del espacio vacío en la parte superior del silo por lo que de ser
factible debe instalarse sobre el silo mismo. El bromuro de metilo se inyecta, depués del ventilador. El aire junto con el bromuro se descarga por el ducto para ser descargado en la parte superior del silo. El proceso de recirculación debe durar solo lo suficiente para tener una buena distribución del fumigante. Para un sistema calculado en la forma antes descrita, el tiempo de recirculación toma unos 15 a 20 minutos, tras haber introducido todo el fumigante. Si se recircula por mucho mas tiempo tiende a aumentar la absorción del fumigante y también las fugas. La dosis de bromuro de metilo para cereales en silos verticales es de 40 a 50 g/m3 de volumen total del silo con tiempo de exposición de 48 a 72 horas.
|
![]() |
Fig. 20Sistema de Recirculación | ||||
Verificación Final. Inmediatamente antes de introducir el gas, se procede a la verificación final:
|
Ejecución de la Fumigación.Introducción del Gas. Se procede a encender todos los ventiladores antes de introducir el gas. Cuando se usan cilindros grandes de bromuro de metilo, el fumigador debe abrir ligeramente la válvula del cilindro y volver a cerrarla. Usando un detector de halógenos, verificar todas las conexiones de la línea de introducción del gas para descubrir posibles fugas. Si se observa alguna, deben apretarse las conexiones y repetir la prueba. Verificar también todas las áreas selladas. Si se encuentra una fuga que no pueda corregirse fácilmente, evacuar esta introducción parcial y volver a sellar el área. Si no se observan fugas, abrir la válvula para introducir el bromuro a razón de 1.4 a 1.8 kg por minuto. Las líneas de introducción del gas deben estar siempre calientes y el volatilizador debe tener una temperatura mínima de 65.5 °C. El tiempo de exposición empieza en el momento en que todo el gas ha sido introducido. Dejar funcionar los ventiladores durante 30 minutos después que todo el gas ha sido introducido. Se hará la lectura inicial de concentración 30 minutos después que todo el gas se haya introducido. Cuando se utilizan cilindros grandes, la salida de la última porción de gas del cilindro puede tardar mucho tiempo; el uso de un cilindro presurizado reducirá este tiempo. Programar una lectura en la unidad de conductividad térmica 30 minutos después del inicio de la introducción del gas. Si la distribución del gas es uniforme (todas las lecturas con una diferencia máxima de 4 g/m3 entre sí) y se registra una concentración alta, se apagarán los ventiladores. Mantener más tiempo los ventiladores en funcionamiento sólo contribuirá a tener fugas de gas. Verificación de Fugas. Usar un detector de halógenos para verificar las fugas antes de la lectura de los 30 minutos. Verificar alrededor del perímetro de la cubierta, en el suelo, esquinas y en particular en los puntos donde se encuentran los cables eléctricos, las mangueras de muestreo del gas y las líneas de introducción del gas. Si se observan fugas, asegurarse de sellarlas utilizando una cantidad adicional de almohadillas de arena o de agua, para evitar fugas al nivel del suelo o cinta adhesiva para pequeños agujeros en la cubierta de plástico.
|
|||
Lecturas de Concentración. Tomar las lecturas de la concentración con una unidad de conducción térmica para determinar la concentración del gas y su distribución en el interior del espacio fumigado. Verificar los tubos de DrieriteMR antes de cada lectura y sustituirlos si su color se torna rosa. Dependiendo de la longitud del período de exposición, hacer las lecturas de concentración a los siguientes tiempos después de la introducción del fumigante: 30 minutos y 2, 4, 6, 8, 12, 24, 36, 48 y 72 horas. Todos estos tiempos se cuentan a partir de la terminación de la introducción del gas. Usar una bomba auxiliar cuando se utilicen muchas mangueras de muestreo o las mangueras sean muy largas. La bomba de aire auxiliar reducirá el tiempo necesario para conducir el gas a la unidad de conductividad térmica. Se puede iniciar la lectura final entre 30 minutos y una hora antes de la terminación del período de exposición. Si la concentración final del gas alcanza niveles mínimos, iniciar la aireación inmediatamente al terminar el período de exposición. Lecturas Adicionales. Las condiciones atmosféricas adversas pueden indicar la necesidad de hacer lecturas adicionales. La fumigación de productos muy absorbentes o la continua disminución de las lecturas de concentración sugieren también la necesidad de tomar lecturas adicionales. Introducción de Gas Adicional. Cuando la lectura de concentración indica que está debajo de los niveles mínimos, se debe agregar gas a la siguiente dosis: 1.6 x g/m3 abajo del mínimo x volumen (g/m3) / 1,000 = Kilos de gas a agregar. Hacer funcionar los ventiladores hasta alcanzar una distribución uniforme del gas en todo el espacio. |
Aireación.Extracción del Gas. Extraer el gas al terminar el período de exposición. La extracción del fumigante se facilita abriendo parcialmente la cubierta y usando extractores y ductos que van del espacio tratado al exterior. El fumigante debe ser extraído desde el lado de la estructura que se encuentra a favor del viento. Aireación de la Estructura. Utilizando el respirador auto-contenido, deben abrirse un poco el lado opuesto de la cubierta para permitir la entrada de aire fresco. Pueden también abrirse las puertas, ventanas, cubiertas plásticas y áreas cerradas para facilitar la aireación. Encender el sistema de extracción (a cada ducto de extracción se conectará un ventilador con capacidad mínima de 70 m3/min.) y ventilar la estructura. Parar los ventiladores de aireación. Tomar una lectura de la concentración con un tubo colorimétrico en un ducto de extracción, a una distancia no mayor de 60 cm del espacio tratado. Si la concentración es mayor de 5 ppm pero inferior a 100 ppm puede removerse la cubierta. La aireación se concluye cuando la concentración es de 5 ppm o menor, después de hacer una lectura a 1.22 m del piso y 30 cm adentro del perímetro de la fumigación, en varios puntos representativos (se requiere un mínimo de dos). |