Temperatura Humedad
MANUAL TÉCNICO - BROMURO DE METILO FX13_075.JPG (5653 bytes)
Después de la concentración y el tiempo de exposición, el elemento más importante para obtener un buen resultado en una fumigación es la temperatura.

El bromuro de metilo se evapora a 3.6 ºC; abajo de esta temperatura, el bromuro va a estar líquido y no tiene acción como fumigante. Tiene desde luego un efecto directo si el líquido toca la plaga, pero cubrirá un espacio de 23 cm3 con la cantidad (40g) de bromuro que serviría para fumigar 1 m3, en condiciones normales.

A temperaturas entre 7 y 15 ºC es factible hacer una fumigación pero las condiciones no son ideales. La evaporación del bromuro es lenta, en parte por la baja temperatura misma y en parte porque al evaporarse se enfría. La difusión es más lenta y por tanto tarda en llegar a los puntos alejados del de introducción del gas, particularmente si la mercancía a fumigar está muy compacta.

Las plagas, insectos, nemátodos, etc., están en un nivel bajo de actividad metabólica, siendo más resistentes a la fumigación.

Todo lo anterior conduce a la necesidad de tener que subir la dosis, el tiempo de exposición, o ambos; dentro de este rango de temperatura es muy deseable utilizar algún tipo de vaporizador. Ver pág. 7 y 8.

Los mejores resultados en fumigaciones se obtienen a temperaturas superiores a los 15 ºC. A medida que sube la temperatura, es factible reducir las dosis y tiempos de exposición, con los ahorros subsecuentes en costo y en tiempo operativo.

La humedad afecta las fumigaciones en diversas formas. Tiene trascendencia tanto la humedad relativa de la atmósfera a fumigar como la humedad del producto a fumigar.

En términos generales, conviene evitar la humedad relativa demasiado alta (arriba del 70%). Tiene un efecto negativo en la fumigación misma por que retiene algo del bromuro de metilo. El agua condensada sobre la mercancía aumenta los residuos de bromo orgánico.

Demasiada humedad en el material a fumigar puede disminuir la efectividad del fumigante, por interferir con la difusión y distribución del fumigante.

Normalmente no se hacen tratamientos con bromuro de metilo en semillas para siembra pues tiende a reducir la germinación; sin embargo si la fumigación se hace cuando la semilla tiene baja humedad (abajo del 12%) es factible usar el bromuro de metilo.

El tratamiento de material vegetativo con bromuro de metilo, se hace normalmente sólo para fines cuarentenarios; en este caso, si se trata de material vegetativo en estado de crecimiento activo o con hojas, debe mantenerse un alto porcentaje de humedad (arriba de 75%) en la cámara, colocando musgo de turba o aserrín mojado en la cámara o mojando las paredes y el piso de la cámara de fumigación. Deben protegerse las plantas delicadas o en crecimiento activo de las corrientes de aire directo de los ventiladores.

La humedad interfiere con las lecturas de los analizadores de gas por conductividad térmica y debe eliminarse mediante los tubos con material desecante para obtener lecturas correctas.

La fumigación de suelos debe hacerse con el terreno a una humedad ligeramente arriba de la 'humedad de campo', o sea el agua retenida por capilaridad. En los terrenos demasiado húmedos, se obstruye la difusión del fumigante.

 

LIGAS
Página Inicial del Manual
Página Fumigantes
Página Principal FAX
Contacto Técnico Fumigantes
Contacto Ventas